Construying

El nuevo directorio de construcción

Building Construmat 2023: La cita imprescindible para los profesionales de la arquitectura

Construmat

Building Construmat es una feria líder en Europa para la industria de la construcción y la arquitectura, que se celebra cada dos años en Barcelona. En su próxima edición en 2023, será una cita imprescindible para todos los profesionales del sector, ya que ofrecerá una amplia gama de oportunidades para hacer negocios, establecer contactos y estar al día de las últimas tendencias y tecnologías en la construcción.

En Construying, somos conscientes de la importancia de esta feria para los profesionales del sector de la arquitectura y la construcción, y estamos preparando nuestra presencia en Building Construmat 2023. Podrás conocer de primera mano nuestra amplia gama de servicios y soluciones de construcción, así como nuestra experiencia y conocimiento en el sector.

Además, te ofrecemos la posibilidad de concertar una cita con nuestro equipo durante la feria. De esta manera, podrás resolver tus dudas, plantearnos tus proyectos y objetivos, y recibir una atención personalizada y adaptada a tus necesidades específicas. Nos aseguraremos de que aproveches al máximo tu tiempo en la feria y que saques el máximo partido de tu visita.

La importancia de Building Construmat 2023 para los profesionales de la arquitectura

Building Construmat 2023 será una oportunidad única para que los profesionales del sector de la arquitectura puedan conocer las últimas tendencias y novedades en la construcción, y establecer contactos con empresas y proveedores de servicios de todo el mundo. La feria contará con una amplia oferta de productos y servicios para la construcción, desde maquinaria y herramientas hasta materiales y soluciones innovadoras.

Además, Building Construmat 2023 contará con una serie de eventos y conferencias que abordarán temas de actualidad y relevancia para el sector de la arquitectura y la construcción, como la sostenibilidad, la digitalización, la eficiencia energética y la construcción modular, entre otros. Asistir a estas conferencias te permitirá estar al día de las últimas tendencias y tecnologías, y adquirir nuevos conocimientos y habilidades que te serán útiles en tu trabajo diario.

Por qué concertar una cita con Construying en Building Construmat 2023

Construying es una empresa especializada en soluciones de construcción que ofrece una amplia gama de servicios a profesionales del sector de la arquitectura y la construcción. Nuestro equipo está formado por profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el sector, que podrán ayudarte a resolver tus dudas y ofrecerte soluciones adaptadas a tus necesidades específicas.

Concertar una cita con nosotros durante Building Construmat 2023 te permitirá conocer de primera mano nuestras soluciones y servicios, y plantearnos tus proyectos y objetivos. Además, podrás recibir una atención personalizada y adaptada a tus necesidades, lo que te permitirá sacar el máximo partido de tu visita a la feria.

En resumen, Building Construmat 2023 será una cita imprescindible para todos los profesionales del sector de la arquitectura y la construcción, y en Construying estaremos encantados de visitarte en tu stand o vernos en algún puento de la feria y concertar una cita contigo para ofrecerte soluciones y servicios

Servicios técnicos

Servicios Tecnicos

Como asesoramiento íntegro, nuestros colaboradores ofrecen una multitud de servicios. Estos pueden ser de carácter técnico y administrativo por tal de ofrecer a particularesempresas y comunidades de propietarios un servicio integro y profesional porque queremos ser su estudio de arquitectura de confianza.

Los principales servicios que asesoran nuestros arquitectos son los siguientes:

TRABAJOS PARA PARTICULARES

  • Reforma integral
  • Proyecto de obra nueva
  • Vivienda prefabricada
  • Estudio de aluminosis
  • Cédula de habitabilidad
  • Certificado energético
  • Estudio y reparación de humedades
  • Estudio y reparación de patologías estructurales

SERVICIOS PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

  • ITE – Inspección técnica de edificios
  • Rehabilitación de fachadas
  • Rehabilitación de cubiertas
  • Actualización de la instalación eléctrica
  • Instalación de ascensor
  • Mejoras en la accesibilidad del edificio
  • Control de calidad
  • Levantamiento de planos
  • Informes técnicos
  • Cambio de uso

En todo momento se realizan servicios administrativos como asesoramiento en licencias, revisión de documentos legales y entrega y recogida de documentos en la administración pública

TODOS LOS SERVICIOS

Para finalizar, le hacemos conocedor de todos nuestros servicios profesionales que ofrecemos tanto a particulares, comunidades de propietarios como a empresas. Si requiere más información sobre cualquiera de estos servicios póngase en contacto con nosotros.

  • Licencia de vados y/o de terrazas
  • Proyectos técnicos
  • Dirección de obras
  • ITE – Inspección Técnica de Edificios
  • Reforma de locales
  • «Project Manager»
  • Levantamiento de planos
  • Obra nueva
  • Diagnosis de edificios
  • Cédulas de habitabilidad
  • Tramitación de licencia de obras
  • Accesibilidad
  • Segregación
  • Consultas técnicas
  • Retirada de fibrocemento
  • Cambio de uso
  • Proyectos de actividades
  • Aluminosis
  • Casas prefabricadas
  • Informes, dictámenes y certificados
  • Servicio integral «All-in-One»
  • Reforma de interiores
  • Reparcelaciones
  • Planes de evacuación y emergencia
  • Consultas técnicas
  • Instalación de ascensores
  • Rehabilitación de edificios
  • Proyectos técnicos
  • Informes de patrimonio, Idoneidad, urbanísticos e Informe previos de los servicios técnicos
  • Refuerzos estructurales
  • Asesoramiento preventivo
  • Reforma de locales
  • Transmisión de actividades
  • Diseño de interiores
  • Certificación energética de edificios
  • Test de aluminosis
  • Asesoramiento profesional
  • Tasaciones y valoraciones inmobiliarias
  • Patologías constructivas
  • Tratamiento de humedades
  • Accesibilidad
  • Gestión de subvenciones
  • e-llicències
  • Actuación de urgencias
  • División horizontal de inmuebles
  • Gestiones administrativas
  • Legalización de obras
  • Eliminación de barreras arquitectónicas
  • Asesoramiento en la compra de inmuebles
  • Certificados de solidez y de aptitud
  • Segregación
  • Asume de montaje de andamio
  • Rehabilitación de patios y medianeras, de fachadas y de cubiertas
  • Estudios de seguridad y salud
  • Coordinación de seguridad y salud
  • Planes de evacuación y emergencia
  • Gestiones administrativas

Proyectos de Arquitectura

Proyectos de Arquitectura

Los proyectos de obra nueva definen las características que tiene un edificio y los pasos que se tienen que seguir para construirla. CreaArquitectura le realizará el proyecto que necesita.

Es el método más eficaz para tener un presupuesto lo más cerrado posible para no tener sorpresas.

¿QUÉ DOCUMENTOS TIENE UN PROYECTO?

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE) un proyecto tiene los siguientes documentos:

MEMORIA

Es la documentación escrita con las características del proyecto. Está formada por una memoria descriptiva del proyecto, una memoria constructiva y técnica y todos los anejos de cumplimiento de la normativa. En la memoria también se identifican la situación, los antecendentes y todas las demás soluciones adoptadas.

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA

Son los planos de un proyecto. Empiezan por los planos de situación y emplazamiento y bajan de escala detallando todos las actuaciones a realizarse en la obra hasta llegar a realizar los detalles constructivos. Dependiendo del tipo de obra se añadirán los planos de instalaciones, estructuras, urbanísticos, …

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Es el documento legal que regulará la ejecución, las obligaciones técnicas que se le imponen al constructor, así como definiciones y calidades de los materiales a emplear. También regula el proceso de ejecución de los trabajos de la obra o el criterio de medición.

MEDICIONES

Es el listado de capítulos y partidas de los trabajos y materiales de la obra. Con las mediciones se puede realizar un presupuesto descompuesto por precios unitarios.

ANEJOS AL EXPEDIENTE

Gestión de los residuos, estudio de seguridad y salud, estudio geotécnico del terreno y otros documentos a complementar según la localización del proyecto en el que llevar a cabo las obras.

¿QUÉ TIPOS DE PROYECTO REALIZAMOS?

ESTUDIO PREVIO

Consiste en una revisión de los parámetros urbanísticos y un croquis para comprobar la viabilidad de la obra, ya sea técnica o económicamente. También sirve para predimensionar la inversión, conocer posibles constructoras que puedan ejecutar la obra o buscar fuentes de financiación. Nosotros le realizamos este estudio sin coste alguno.

ANTEPROYECTO

Es un proyecto con una definición a nivel de distribución de la obra. Se pueden plantear diversas alternativas proyectuales y de creación.

PROYECTO BÁSICO

Es el documento de la deificinión arquitectónica con la solución adaptada en obra. Se detalla tanto la volumétria como la distribución de la obra. Dicho proyecto incluye un presupuesto general por capítulos. Dicho proyecto és un proyecto final pero aún no preparado para construir el edificio.

PROYECTO EJECUTIVO

Es el proyecto final, incluye toda la documentación técnica necesaria para la ejecución de la obra. De la misma forma que el proyecto básico, este documento está firmado por el arquitecto. Además, el proyecto ejecutivo es de visado obligatorio.

PROYECTO DE OBRAS MAYORES

Es un proyecto (ejecutivo) de mayor complejidad técnica porque las obras afectan a la estructura, la volumetría o a el uso principal del edificio (esto ocurre siempre en los proyectos de obra nueva). En ocasiones también se solicita un proyecto de este tipo cuando hay modificaciones sobre las condiciones de seguridad contra el fuego, saneamiento o ventilación.

PROYECTO DE OBRAS MENORES

Es un proyecto (ejecutivo) de menor complejidad técnica, mayor sencillez técnica y de escasa entidad económica.

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

A considerar: Según el municipio de la obra, el técnico podrá solicitar un tipo de proyecto u otro. Por este motivo antes de empezar a redactar el proyecto visitamos al técnico pertinente para concretar el proyecto exigido.

¿QUÉ PRECIO TIENE?

Los honorarios de un proyecto varían según la tipología de proyecto, el tamaño, el coste de la obra y las dificultades técnicas entre otras variables. Esto representa entre un 5% y un 15% del coste de las obras.

¿POR QUÉ CON CONSTRUYING?

Somos un estudio pluridisciplinar fundando por Sergi Pujadó Soler. El despacho está formado con varios colaboradores especialistas en arquitectura, urbanismo e ingeniería. El equipo tiene varios años de experiencia en el sector haciendo arquitectura funcional, sostenible, tecnológica y creativa por lo que es como una garantía hacia al cliente. Con nosotros encontrará su arquitecto de confianza.

¿QUÉ PASOS SEGUIREMOS AL ELABORAR EL PROYECTO?

1.- Primeramente nuestro equipo estudiará el programa funcional para adaptarse a las necesidades y premisas del cliente.

2.- Seguidamente realizará un estudio de sostenibilidad del proyecto con el que usted ahorrará teniendo la seguridad de que su vivienda terminará siendo una casa sana y energéticamente eficiente

3.- Luego se continuará con un estudio tecnológico. Esto conlleva estudiar la domótica, previsión para los coches eléctricos o taquillas electrónicas por si le llega un paquete de Amazon y usted no está en casa.

4.- Finalmente teniendo en cuenta los aspectos anteriores el estudio de Sergi Pujadó continuará diseñando con un sello creativo para acabar teniendo un proyecto único e irrepetible.

¿QUÉ TIPOS DE PROYECTOS OS PUEDO ENCARGAR?

VIVIENDAS UNIFAMILIARES AISLADAS

Nuestro objetivo para usted es sentirse cómodo, ser energéticamente eficiente, estar actualizado a los tiempos de hoy y finalmente crear arquitectura única. Nuestra herramienta para conseguirlo es la vivienda y tenemos un equipo para lograr ese objetivo.

Sergi Pujadó y su equipo ha estado continuamente realizando y colocando nuevos materiales y fórmulas de construcción que se adaptan a todas las necesidades.

Si está pensando en realizar el proyecto de obra nueva que siempre ha soñado, cuente con nosotros para hacerlo realidad.

EDIFICIOS DE VIVIENDAS

El promotor es nuestro eje central en estas promociones, este está constantemente informado de en que punto se encuentra la obra. Una vez al mes le hacemos llegar un informe resumen de la construcción junto con las diferentes acciones que se han realizado y cualquier otro dato a remarcar.

OTROS TIPOS DE PROYECTO QUE REALIZAMOS

– Hoteles: Máximizamos la comodidad del huesped y a la vez optimizamos los beneficios.

– Equipamientos: Tanto públicos como privados. Pueden ser escuelas, bibliotecas, centros sociales, centros comerciales, etc.

FINALMENTE

Con el proyecto presentado en el ayuntamiento se solicita la licencia pertinente y a su vez se inicia la búsqueda de constructores para realizar las obras.

En el caso de que usted quiera que le gestionemos toda la obra. Le ofrecemos el servicio «All-In-One» que incluye presupuestos detallados y cerrados con plazos de ejecución y con un gestor único para su proyecto. Tenemos un gran listado de obras exitosas realizadas con constructores de confianza que colaboran con nosotros. De esta forma, aparte de realizar la dirección de obra también la gestionamos y coordinamos. Es el mejor método de evitar sobrecostes y tener un mayor control.

Servicio de Gestión Integral en Construcción: Tu Solución All-In-One

Gestión Integral

¿Te has preguntado qué es el servicio de gestión integral en construcción? Esencialmente, es tu llave maestra para una construcción sin complicaciones. Nuestro exclusivo servicio de gestión integral en construcción, o ALL-IN-ONE, maneja todos los aspectos de tu proyecto, desde la coordinación de la obra hasta la gestión de licencias, para que puedas relajarte durante todo el proceso.

Te proporcionamos un administrador personal dedicado, encargado del control, la coordinación y la gestión diaria de tu proyecto. Gracias a este servicio, recibirás actualizaciones constantes sobre el estado de tu proyecto y los siguientes pasos a seguir.

Con el servicio de gestión integral en construcción ALL-IN-ONE, obtendrás un presupuesto detallado y cerrado, junto con plazos de ejecución establecidos. Es la fórmula perfecta para ejecutar un proyecto de forma rápida y efectiva.

¿Cómo Funciona Nuestro Servicio de Gestión Integral en Construcción ALL-IN-ONE?

Aquí desglosamos nuestro enfoque ALL-IN-ONE en once pasos claros:

  1. El Encargo: Desde el momento en que contratas nuestro servicio, tu Arquitecto de CreaArquitectura se convierte en tu aliado a lo largo de todo el proceso, brindándote todos los servicios de arquitectura detallados en la sección de obra nueva o reformas.
  2. Servicio de Interiorismo: Si así lo prefieres, colaboramos con diseñadores e interioristas, siendo nosotros los intermediarios y gestores de la obra para tu tranquilidad.
  3. Búsqueda de Constructores: Gestionamos la búsqueda del constructor idóneo, con una base de precios acordada contigo.
  4. Presupuesto Cerrado: Antes de iniciar la obra, te proporcionamos un presupuesto cerrado que detalla la planificación de plazos de la obra.
  5. Selección de Materiales: El equipo de interiorismo (si decides contratar uno) y nosotros seleccionamos los materiales de acabado, garantizando un control total desde la visita a la tienda hasta su instalación.
  6. Estudios para la Hipoteca: Si es necesario, podemos realizar el estudio requerido para solicitar un préstamo o hipoteca.
  7. Coordinación: Coordinamos a todos los agentes de la obra, incluyendo el Director de Obra, el Director de Ejecución de Obra, el Jefe de Obra, el Encargado de Obra, el Interiorista y los Industriales.
  8. Optimización de Tiempos: Administramos los diferentes industriales y plazos de obra para optimizar los tiempos de trabajo.
  9. Gestión de Agentes: Gestionamos otros agentes necesarios según el tipo de proyecto, como ingenieros, la oficina de control técnico de estructura, actividades de aparcamiento, entre otros.
  10. Entrega: Te entregamos la obra totalmente finalizada y con los materiales y calidades elegidos inicialmente.
  11. Gestiones Finales: Nos encargamos de solicitar
  12. os certificados de habitabilidad, de eficiencia energética y te acompañamos en el registro de la obra nueva en el notario y en el registro de la propiedad.

A lo largo de todo el proceso, trabajamos en estrecha colaboración contigo para lograr un resultado final funcional, sostenible, tecnológico y único. ¡Bienvenidos al servicio de gestión integral en construcción ALL-IN-ONE!

Más Allá de la Gestión de la Construcción: Nuestros Servicios

  • Gestión Técnica: Proyectos arquitectónicos, instalaciones, apertura de locales, proyectos de urbanización.
  • Gestión Jurídica: Contratos de obras, reclutamiento de agentes involucrados en el proceso, contratos de marketing y ventas (reservas, compras, ventas, etc.), contratos publicitarios.
  • Gestión de Obras: Licitación para las obras, organización y planificación de las obras, control y seguimiento de las obras, certificaciones.
  • Trámites Administrativos: Permisos de construcción, gestión de procedimientos de control y gestión, empresas que suministran procedimientos, gestión comercial, plan de marketing empresarial, dossier comercial, estudios de mercado, gestión post-venta.
  • Gestión Financiera: Estudio de viabilidad económica, seguimiento y control de costes, gestión administrativa y contable, gestión fiscal.

Desde Construying, estamos comprometidos en proporcionar el mejor servicio de gestión integral en construcción. No importa el tamaño o la complejidad de tu proyecto, nuestro objetivo es hacer que la construcción sea un proceso sencillo y sin estrés para ti. Contáctanos hoy mismo para obtener más información y empezar tu viaje hacia una construcción sin complicaciones.

Dirección de obra

Director de obra

EL DIRECTOR DE OBRA¿QUÉ ES?

La dirección de obra puede ser tanto de Arquitecto como Aparejador. Además, en la mayoría de las licencias de obra mayor se necesitan los dos. El Arquitecto, como director de obra y el Aparejador, como director de ejecución de obra. Finalmente, el director de obra (D.O.) y el director de ejecución de obra (D.E.O.) forman la dirección facultativa (D.F.)

¿QUÉ REALIZA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA?

De forma general y simplificada, el director de obra supervisa el correcto desarrollo de la obra. Lo hace en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales. Todos los aspectos de acuerdo con las especificaciones definidas en el proyecto, en la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas, así como lo estipulado en el contrato, con el fin de asegurar que se ajusta al objetivo final propuesto.

Mientras que el director de ejecución de la obra revisa la dirección de la ejecución de los materiales de la obra. Todo ello junto con el control cualitativo y cuantitativo de la construcción y la calidad de lo que se ha edificado.

MÁS SOBRE EL DIRECTOR DE OBRA

La figura está regulada en la Ley de Ordenación de la Edificación y en resumen, el director de obra debe realizar y cumplir lo siguiente:

TÍTULO

Depende de la obra, puede ser un arquitecto, aparejador, ingeniero o ingeniero técnico.

REPLANTEO

Controlar el replanteo y adecuación al proyecto de la cimentación y de la estructura.

VISITAS

En las visitas, el director de obra debe resolver los posibles imprevistos durante la ejecución de obra y reflejar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones para interpretar el proyecto correctamente.

MODIFICACIONES DEL PROYECTO

Realizar los cambios o rectificaciones en el proyecto que vengan como consecuencia del estado de la obra. Siempre en consenso entre la dirección de obra y el promotor.

ACTAS

Firmar el acta de replanteo y el certificado final de obra.

CERTIFICACIONES

Dar el visto bueno de las certificaciones parciales y la liquidación final de obra.

DOCUMENTACIÓN FINAL

Redactar y firmar la documentación requerida de la obra ejecutada.

MÁS SOBRE EL DIRECTOR DE EJECUCIÓN DE OBRA

La figura también está regulada en la Ley de Ordenación de la Edificación y, en resumen, el director de ejecución obra debe realizar y cumplir lo siguiente:

TÍTULO

En general para obras de edificación es el Arquitecto Técnico y según el caso también puede ser Arquitecto, Ingeniero o Ingeniero Técnico.

RECEPCIÓN DE MATERIALES

Verificar la recepción en obra de los productos de construcción, ordenando la realización de ensayos y pruebas precisas.

EJECUCIÓN

Dirigir la ejecución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales, la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos y de las instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra.

LIBRO DE ORDENES

Consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas.

ACTAS Y CERTIFICACIONES

Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como elaborar y suscribir las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas.

DOCUMENTACIÓN FINAL

Colaborar con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de la obra ejecutada, aportando los resultados del control realizado.

Sergi Pujadó

Si necesita este servicio no dude en contactar con nosotros, le asesoraremos y ayudaremos a que la ejecución de su obra sea correcta y satisfactoria.

SERGI PUJADO

 – 

Arquitecto

¿QUÉ OFRECEN?

Como estudio íntegro de Arquitectura y Arquitectura Técnica podemos ofrecer los dos servicios de forma integral. La de Director de Obra y la de Director de Ejecución de Obra.

CALIDAD

Tenemos más de 8 años de experiencia en este ámbito y hemos realizado viviendas individuales y bloques de viviendas de todos los tamaños.

SERVICIO INTEGRAL

Además, le podemos gestionar el Project Management, el servicio de interiorismo y un posible marketing. Al ser un único estudio nos compenetramos a la perfección.

CERTIFICACIONES MENSUALES

Cada mes suscribimos y aprobamos las certificaciones de la obra de forma totalmente objetiva por tal de generar transparencia y tranquilidad entre el cliente y el constructor.

INFORMES MENSUALES

Además, si lo desea, cada mes le podemos elaborar un informe de los adelantos de la obra.

TRANQUILIDAD TÉCNICA

Comprobamos la correcta colocación de los materiales, supervisamos y damos órdenes a la empresa contratista.

Casas Prefabricadas

Casa prefabricada

¿Qué es una casa prefabricada?

Las casas prefabricadas son una fórmula de conseguir una vivienda más económica con mayor control energético, por lo que suponen un ahorro en todos los sentidos.

En nuestro estudio, los Arquitectos ofrecen este servicio de forma integral porque creemos verdaderamente en este tipo de construcción. Somos colaboradores de varias empresas de casas prefabricadas del mercado. Estas empresas trasladan calidad, confianza y muy buenos resultados. Estamos situado en Barcelona

La construcción es rápida gracias a que las instalaciones ya vienen integradas y la casa estará constituida por módulos, por lo tanto, en cualquier momento puede ampliarla con costes bajos y en poco tiempo.

¿Las principales ventajas?

1- Rapidez en la construcción

Las casas prefabricadas, al construirse en un proceso industrializado la construcción en obra es mucho más rápida y precisa por lo que tendrá mejores resultados.

2- Sostenibilidad y energía

Los muros que se construyen en el proceso industrializado están térmicamente aislados y sin puentes térmicos por lo que tendrá mayor ahorro energético.

3- Economía

El proceso acostumbra a ser más económico ya que la construcción industrializada abarata los costes y la disminución en tiempos de construcción abarata los costes.

4- Efímero

Posibilidad de colocación de un módulo móvil en todo tipo de lugares. Tenemos colaboradores que certifican dicha vivienda como un elemento mueble y así poder colocar el módulo en fincas rústicas.

5- Instalaciones integradas

En el proceso de industrialización de las casa prefabricadas, se fabrican las instalaciones que recorren por dentro de los muros y paredes. Por lo que cuando se llega a obra ¡es solo conectar!

6- Modulable y ampliable

La mayoría de modelos son fácilmente ampliables por lo que se puede preparar para un futuro. Creamos diseños para todos los públicos en función de sus necesidades. Consulta nuestros diseños estándar.

¿De qué materiales pueden ser las casa prefabricadas?

– De hormigón. Pesada, robusta y modulable.

– De acero. Ligera, rápida y económica. 

– De madera. Moderna, ligera y muy sostenible.

¿Qué limitaciones tienen las casa prefabricadas?

Hoy en día las limitaciones de una casa prefabricada son pocas, la mayoría de estructuras convencionales de las viviendas podrían ser prefabricadas.

Si el proyecto se sale de los estándares preestablecidos por el suministrador el tiempo de fabricación será un poco más lento. Pero si nos adaptamos a las recomendaciones proyectuales la tendrá la casa en un tiempo récord. Recuerde que por lo general una casa prefabricada respeta el medio ambiente. más que una convencional.

No imagine una casa simple de un único color pre-establecido, usted puede elegir los materiales de fachada y acabado. Por lo que podrá tener un diseño rústico, moderno o contemporáneo, el cliente manda.