
Si acabas de adquirir una nueva vivienda o has realizado una reforma integral en la tuya, vas a comenzar a vivir en ella y deseas traspasar todos los servicios del que será tu antiguo domicilio al nuevo, es normal que no sepas muy bien cuáles son los pasos a seguir para ello.
En este artículo se comentará cómo puedes trasladar el servicio de internet a tu nueva casa, cuáles son los pasos que debes seguir para ello y alguna alternativa para aquellos que no puedan realizar este traslado por diversos motivos.
Si todavía estás en la búsqueda de la casa perfecta o de aquella empresa que realice la reforma integral que tanto necesita tu hogar, debes saber que existen algunos directorios de construcción, como Construying.com, que pueden ayudarte a tener la casa de tus sueños ayudandote a encontrar a los mejores profesionales para realizar la reforma o construcción de tus sueños.
¿Cómo se traspasa el servicio de internet de domicilio?
Cuando las personas se mudan a la que será su futura vivienda, muchas veces no saben cómo pueden trasladar los servicios que ya tenían contratados previamente, como el de internet, y optan por darse de baja y contratarlo nuevamente, perdiendo, por ejemplo, el tiempo de permanencia que tenían con su compañía y enfrentándose a uno nuevo.
Para poder cambiar el internet de domicilio es necesario que sigas una serie de pasos para que tu teléfono móvil continúe asociado a tu router y que sea realmente efectivo el cambio de domicilio del servicio.
Este proceso es mucho más común y sencillo de lo que se piensa, apenas lleva mucho tiempo y tampoco muchos quebraderos de cabeza, y además, esta es una gestión gratuita en la mayoría de los casos.
Algo que es imprescindible a tener en cuenta por parte del usuario es la cobertura que hay disponible en la zona donde está situada su nueva vivienda, ya que si se da el caso de que en esa nueva ubicación no se dispone de cobertura de fibra, por ejemplo, se deberá de cambiar la tecnología con la que se suministra este servicio en tu vivienda.
Pasos a seguir para solicitar el traslado de domicilio del servicio de internet:
- Contacta con la compañía a través de los teléfonos de atención al cliente
- Aporta los datos que solicite tu compañía, como la dirección nueva y la actual, un teléfono de contacto y el DNI
- La compañía comprobará la cobertura de fibra existente en tu nueva dirección, así se asegurará de que puedes disponer de ella, en caso de no disponer de ella – algo que no suele ser muy habitual – se tendría que sustituir a la fibra por el ADSL o viceversa.
- Aceptar las condiciones impuestas por la compañía por realizar dicho traslado
- Cuando todos los trámites anteriores estén realizados, un técnico contactará contigo para fijar una fecha en la que pueda proceder a instalar el nuevo router en caso de ser necesario.
Estas son las condiciones que debes cumplir para trasladar internet a una nueva casa
Realizar una “mudanza de internet” a un nuevo hogar es una gestión que debería poder realizarse sin ningún tipo de problema, pero sí será necesario que el usuario interesado tenga en cuenta algunas condiciones que debe cumplir:
- Si tienes el servicio de internet contratado con Jazztel, debes saber que es la única operadora que cobra (60 euros) por realizar esta gestión
- Si tienes que cambiar de ADSL a fibra óptica o viceversa (o a otro tipo de tecnología), tienes que devolverle a la compañía el router que estabas usando
- Si aún estás cumpliendo la permanencia, pero por la cobertura de la que dispone tu nueva vivienda debes cambiar la tecnología con la que te suministran internet, la operadora te podrá añadir una nueva permanencia
- Si se realiza algún cambio en la factura, deberás asumirlo
- Podrás perder el teléfono fijo al realizar este cambio
Si una vez que has conocido todos los pasos a seguir para poder trasladar el internet junto a las condiciones que debes cumplir decides que no te compensa realizar el traslado de este servicio, existen alternativas.
Alternativas para no cambiar el internet de casa
Si después de conocer las condiciones que tienes que cumplir no te merece la pena adentrarte en el traslado del internet y prefieres darte de baja del servicio que tenías, puedes mirar cuáles son las mejores ofertas de fibra y móvil disponibles por parte de las compañías y contratarlo nuevamente.
Esta es una alternativa por la que acaban optando muchas personas ya que, de esta forma, se ahorran los trámites que supone el cambiar el internet de casa, lo que les puedan cobrar por hacerlo o los aumentos del precio que pueda haber en su factura.